¿Cómo curar la dermatitis en la mano de forma natural con cosmética natural y ecológica? Cada vez es mayor el sector poblacional que presenta problemas y afecciones cutáneas del tipo dermatitis, psoriasis, rosácea, piel sensible, piel reactiva o rojeces, por eso hoy te vamos a contar. Aunque hoy nos centraremos básicamente en la dermatitis o eccema, una inflamación de la piel que puede presentarse en distintas formas y zonas del cuerpo, ocasionando molestias e inconvenientes. Por lo general, cuando afecta a las manos, suele deberse al contacto frecuente de estas con sustancias irritantes, alergias o condiciones genéticas.
Para hablar sobre cómo curar la dermatitis en la mano de forma natural con cosmética natural y ecológica, debemos saber que existen distintos tipos de dermatitis, pero los más frecuentes son:
- De contacto irritativa: causada por el contacto con productos químicos, detergentes, jabones o incluso agua en exceso.
- Alérgica de contacto: provocada por una reacción alérgica a ciertos materiales como el látex, níquel o perfumes.
- Atópica: relacionada con condiciones crónicas como el asma o la rinitis alérgica.
Sus causas son diversas y sus síntomas, como enrojecimiento, picazón, resequedad, inflamación o incluso ampollas, pueden interferir con las actividades diarias de las personas que la padecen. Aunque existen tratamientos médicos convencionales que pueden aportar una solución puntual sobre todo durante el brote o pico de la afección, cada vez son más las personas que optan por soluciones naturales que respetan el equilibrio de la piel, que apenas presentan efectos secundarios y que se pueden utilizar de forma prolongada en el tiempo.
La Dermocosmética Natural, con sus ingredientes suaves y propiedades terapéuticas, puede ser una gran aliada para aliviar los síntomas de forma efectiva y segura. Hay que pensar en que esta se basa en el uso de ingredientes de origen vegetal, libres de parabenos, siliconas, sulfatos, nano partículas y fragancias sintéticas que, en la mayoría de los casos, suelen ser precisamente el factor desencadenante de este tipo de problemas cutáneos. Y si recurrimos a la Dermocosmética Ecológica, mejor que mejor, ya que estaremos evitando el aplicarnos jabones, cremas o lociones procedentes de plantas que han sido tratadas en su desarrollo con pesticidas y químicos. El objetivo, por tanto, de este tipo de tratamientos naturales y ecológicos no es otro que el de restaurar y proteger la piel sin agredirla, aprovechando los beneficios curativos de la botánica.
Tratamientos naturales para la dermatitis en las manos
En VerbelBio somos plenamente conscientes de la necesidad que existe en el mundo actual de dar soluciones reales a los problemas reales de las personas. De ahí que nuestra Cosmética sea Ecológica y Vegana Certificada por BioVidaSana y bio.inspecta vaya dirigida precisamente a aliviar, de manera significativa, este tipo de afecciones. A continuación, os vamos a ofrecer algunas recomendaciones básicas para mejorar los problemas de dermatitis en las manos, el rostro o cualquier otra zona del cuerpo.
1. Limpieza suave con jabones naturales y ecológicos.
Si quieres saber cómo curar la dermatitis en tu mano de forma natural con cosmética natural y ecológica para comenzar a experimentar una mejoría en nuestra piel, debemos evitar los jabones convencionales que contienen sulfatos. En su lugar, utiliza aquellos que sean naturales, suaves y respetuosos con la barrera cutánea que contengan ingredientes naturales y cumplan las siguientes características de emolientes y calmantes como es el caso de la avena, el aloe vera, el aceite de oliva, aceite de coco y la caléndula, que además, mejora la piel inflamada y la regenera.
PUREZA, un gel idóneo para la limpieza de la piel
Aquí es donde nuestro gel limpiador PUREZA representa una de las mejores alternativas para aquellas personas que padecen este problema en la piel. Y te vamos a explicar por qué. Sencillo, está formulado a partir de ingredientes ECO dirigidos a restablecer la barrera cutánea y proteger la piel de agentes patógenos y contaminantes, que son los causantes de este tipo de afecciones. Es una fórmula suave y sedosa de uso diario que limpia en profundidad, refresca, purifica y tonifica la dermis sin agredirla, respetando el manto lipídico. Está elaborado a partir de Aloe Vera ECO y extractos de Hamamelis y grano de Avena, que regeneran, hidratan, calman la piel irritada y protegen la microbiota de la proliferación bacteriana. El extracto de Magnolia contiene compuestos que ayudan a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la irritación de la piel, lo que lo convierte en un buen aliado para pieles sensibles, ya que ayuda a que la dermis recupere su sistema defensivo natural. El Aceite Esencial de Pomelo aclara manchas y es un potente antiséptico natural.
Se trata, por tanto, de la fórmula ideal para completar la fase de limpieza de la zona afectada, sin agredirla, respetándola, protegiéndola y cuidándola.
2. Hidratación intensiva y cremas naturales ricas en activos
Una piel hidratada es más resistente a los irritantes. De ahí que sea fundamental utilizar cremas que contengan:
- Manteca de karité: Rica en vitaminas A y E, altamente nutritiva.
- Aceite de Camomila: Emoliente y calmante.
- Aceite de Caléndula: Ayuda a regenerar la piel dañada.
- Extracto de caléndula o manzanilla: Alivian el picor y reducen la inflamación.
- Aloe vera puro: Refrescante, calmante y cicatrizante.
- Proteínas de arroz: Crea una barrera protectora natural.
- Extracto de Sauce y Equinacea: Tiene acción antiinflamatoria, antimicrobiana, exfoliante y calmante. Su principal componente, la salicina, es el precursor del ácido salicílico, responsable de estas propiedades.
Nuestra marca, VerbelBio, ha formulado una crema, que se encuentra PROTEGIDA por PATENTE, que precisamente recoge todos estos activos, tan importantes en el tratamiento y alivio de la dermatitis, se trata de CAMOMILA. Es una fórmula multifuncional indicada también para pieles con problemas de rosácea, psoriasis, sensibilidad y piel reactiva.
Combina potentes ingredientes activos naturales, en elevadas concentraciones, como los descritos en este artículo. Nos refereimos al extracto de Sauce, Equinacea y Proteínas de Arroz que, junto a los aceites ecológicos de Manzanilla, Caléndula y Jojoba, de primera presión en frío, hacen que sea muy equilibrada y efectiva, ya que logra una potente acción calmante, descongestionante, protectora, reparadora y de regeneración celular. Ha sido formulada para fortalecer la barrera cutánea, proteger la microbiota dérmica y recuperar el sistema defensivo natural de la piel. Una buena solución si quieres saber cómo curar la dermatitis en la mano de forma natural con cosmética natural y ecológica.
5. Protección natural
Usa guantes de algodón cuando realices tareas domésticas. También puedes aplicar una capa protectora de aceite vegetal antes de salir al frío.
Hábitos que ayudan a prevenir brotes
- Evita el uso de alcohol en gel y productos con fragancias sintéticas
- No uses agua muy caliente para lavar las manos
- Aplica tu crema natural inmediatamente después del lavado
- Aumenta tu consumo de alimentos ricos en omega 3 y antioxidantes
Cuándo consultar a un profesional
Si la piel no mejora con estos cuidados naturales o si presenta signos de infección lo ideal es acudir a un dermatólogo.